Los saberes de mis estudiantes
Cuando un nuevo dispositivo llega a manos de nuestros estudiantes no encuentran problema para aprender a usarlo. Con Internet sucede lo mismo. Es común que en casa se cuente con servicio de Internet (INEGI informa que el 12.3% de los hogares cuenta con este servicio) y son principalmente los jóvenes los que hacen uso de él (70.2% de los jóvenes se agrupan entre los 12 y 34 años).
Mis alumnos usan como espacio de interacción social, un diseñador de metro personalizado. Por medio de www.metroflog.com, mx.myspace.com, www.hi5.com entre otros, los jóvenes diseñan su espacio propio que usan como sitio de contacto con personas que se conectan con baja frecuencia a Internet, como herramienta de mensajería instantánea con contactos favoritos, y como fuente de datos personales e imágenes que se suben a estos espacios con la finalidad de compartir experiencias o sentimientos.
Como reservorio, es decir, como herramienta para obtención de información que les permita conocer más de algunos temas usan generalmente www.google.com.mx .
Y para obtención de música, fotos, software y otros recursos usan programas de conexión P2P como Ares, Emule, LimeWire.
La estrategia para el aprovechamiento de los recursos que se obtienen en Internet consiste principalmente en:
1. Mantener la ética mientras se accesa a recursos que otras personas guardan en sus computadoras.
2. Usar lo que se ha obtenido con fines de aprendizaje científico.
3. No usar software que transgreda la privacidad e los demás.
4. Usar los espacios de interacción social con fines de apoyo a los demás y no con fines de chisme y morbo para enterarse de los problemas de los demás.
5. Optimizar búsquedas en Internet mediante la obtención de tutoriales de Google.
Para la consulta de la información cómo ética computacional, tutoriales de uso de software, descarga de software, etc. se orientará con WebQuest.
Una vez que se obtenga la información se expondrán en clase y se realizarán prácticas. Se formarán equipos de trabajo para que las prácticas sean llevadas a cabo y se logren objetivos.
saludos
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Los saberes de mis estudiantes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Emilio:
ResponderEliminarEs muy interesante ver como coincides en tus comentarios de uso de internet con lo que yo obtuve, lo cual nos muestra que los jóvenes no le están dando el uso adecuado a esta herramienta.
También me parece muy importante las estrategias de aprovechamiento que propones, lo que sin duda ayudara a un mejor aprovechamiento del recurso y todas las posibilidades que ofrece.
Saludos cordiales
Jorge Bonillas Celaya
Hola Emilio.
ResponderEliminarMuy atinado tu comentario acerca de los espacios para socializar en internet, los cuales deben ir mucho más allá del uso para chisme o morbo. El internet, al igual que cualquier recurso debe utilizarse racionalmente y para el beneficio de todos.
Nosotros como docentes podemos ser esa guía que ayude a los jóvenes a utilizar el internet como la poderosa herramienta que es y no como puerta de escape.
Saludos.
Hola Emilio:
ResponderEliminarEnfatizas tu proyecto de aprovechamiento de internet hacia el buen uso de éste; me parece que consideras que los alumnos ya bastante saben sobre las aplicaciones de internet (característica propia de tu grupo), y en todo caso habría que enfocarse a que éstos den un efectivo aprovechamiento de ésta herramienta. Expones claramente como se realizará el trabajo en clase y la evidencia de aprendizaje de tus alumnos. Buen trabajo.